Esta semana, me gustaría mostraros una bebida calentita, que llevo experimentando desde hace algunas semanas, e ideal para aprovechar la temporada de calabazas durante el otoño o disfrutar en fiestas, como Halloween o el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day). Se trata de un té o café con sabor a calabaza.
09 noviembre, 2015
06 noviembre, 2015
Tostadas francesas - French Toast

23 octubre, 2015
Natillas caseras de naranja y canela
Hola amigos bloguer@s, ¿cómo estáis? Esta semana me gustaría
presentaros una receta clásica de nuestra gastronomía; unas deliciosas
natillas con sabor a naranja y canela. Un postre fácil y rico que
recuerda mucho a la infancia, a la alegría que nos invadía cuando
llegábamos a casa del colegio por las tardes y veíamos las copitas en la
nevera para merendar. Qué sensación tan agradable y cuánta felicidad nada más percibir una delicia tan simple, que se prepara en un momento, y que está para chuparse los dedos

19 octubre, 2015
Pastel de calabaza especial para Halloween
Hola amig@s bloguer@s, ¿qué tal estáis? Se acerca la noche de Halloween y aprovechando que las calabazas están en plena temporada, quería mostraros un rico dulce inspirado en la cultura estadounidense; se trata de un delicioso pastel de calabaza, aunque con alguna variante.

26 septiembre, 2015
Té exótico especiado con leche y dátiles
Hola amig@s cociuniversales, ¿cómo estáis? El otoño ha hecho acto de presencia, las hojas de los árboles empiezan a caer y el fresquito se siente en el ambiente. Este fin de semana, me apetecía mostraros una recetilla para entrar en calor, que solemos hacer en casa en épocas de frío e ideal para relajar un poco el estrés de la semana: un rico té verde con leche, especias exóticas y dátiles.

24 septiembre, 2015
Lomo a la nata con cebolla y ciruelas pasas
Hola amigos cociuniversales, ¿cómo estáis? Por aquí estamos muy bien, nos apetecía mucho seguir indagando en la cocina francesa, declarada, desde 2010, como Patrimonio Mundial Inmaterial de la Unesco. Por esta razón, esta semana quiero proponeros una receta típica del suroeste del país, muy sencilla y, a la vez, sabrosa y sorprendente. Se trata de unos filetes de lomo de cerdo, bañados en una cremosa salsa de ciruelas pasas con cebolla y un toque de vino blanco, que no dejarán indiferentes a ninguno de vuestros comensales.

12 septiembre, 2015
06 septiembre, 2015
Futomaki Sushi hecho en casa
Hola amig@s cociuniversales, ¿cómo estáis? Yo estoy muy contenta por la llegada del fresquito a mi ciudad; ha sido un verano muy agobiante y de mucho trabajo, así que, el otoño siempre es bien recibido. En esta entrada, como os prometí en el anterior post, os traigo una receta inspirada en la cultura japonesa. Se trata de la elaboración casera, de unos deliciosos rollitos Futomaki; suelen medir entre 2 y 3 centímetros de grosor y 4 y 5 cm de largo. Se rellenan con 2 o más ingredientes; he elegido palitos de cangrejo, aguacate, pepino y pasta wasabi. No obstante, podéis utilizar las combinaciones que más os gusten. La imaginación es la que manda. A mí, por ejemplo, me encanta hacerlos de salmón ahumado, queso gorgonzola, wasabi y semillas de sésamo.

05 septiembre, 2015
¿Cómo preparo arroz para hacer Futomaki Sushi en casa?
Hola amig@s cociuniversales, ¿qué tal estáis? Esta semana, estoy especialmente contenta ya que he logrado uno de los objetivos que tenía pendiente para el fin de semana; grabar un vídeo en el que mostraros cómo preparar rollitos Futomaki Sushi en casa. Me encanta conocer otras culturas, incluyendo, por supuesto, su gastronomía. Es una sensación inexplicable, pero cuando estoy en contacto con personas de otros países, me siento muy a gusto y relajada. Por tal motivo, hoy quería proponeros una receta inspirada en la cultura japonesa; os voy a mostrar cómo elaborar el arroz que se utiliza para hacer Futomaki Sushi casero. De momento, me he atrevido con este tipo de rollito (Maki), el que lleva el alga por fuera, no obstante, con esta receta podréis hacer cualquiera de las variedades que existen, por ejemplo, el Uramaki (con el alga por dentro). Solamente necesitaréis arroz especial para Sushi, un cuadradito de alga nori, vinagre de arroz, azúcar, sal y un poquito de paciencia. Es muy fácil.
