Esta receta la hice por primera vez hace dos años, por la misma época en la que se me ocurrió empezar toda esta locura de subir vídeos a Youtube. Ese día, recuerdo que tenía en la cabeza gastar los restos de un bote de mostaza y un cartón medio vacío, de zumo de manzana. Ambos ingredientes estaban arrinconados en el frigorífico, consecuencia de otras recetas, y como casualmente, me tocaba cocinar una carne de pollo, que también esperaba desde hacía algunos días en mi nevera, me puse a experimentar con ese par de ingredientes y con la conocidísima salsa inglesa o Worcestershire. El resultado fueron estos deliciosos muslitos de pollo al horno, que hoy os muestro en este post.
20 enero, 2017
Pollo al horno con manzana
Esta receta la hice por primera vez hace dos años, por la misma época en la que se me ocurrió empezar toda esta locura de subir vídeos a Youtube. Ese día, recuerdo que tenía en la cabeza gastar los restos de un bote de mostaza y un cartón medio vacío, de zumo de manzana. Ambos ingredientes estaban arrinconados en el frigorífico, consecuencia de otras recetas, y como casualmente, me tocaba cocinar una carne de pollo, que también esperaba desde hacía algunos días en mi nevera, me puse a experimentar con ese par de ingredientes y con la conocidísima salsa inglesa o Worcestershire. El resultado fueron estos deliciosos muslitos de pollo al horno, que hoy os muestro en este post.

11 diciembre, 2016
Soufflé de queso roquefort y nueces

19 noviembre, 2016
Sopa oriental con leche de coco
Ya se va notando el fresquito y no se me ocurría mejor forma de inaugurar la temporada, que con una estupenda sopita. La hice por primera vez, una noche de febrero en la que nos apetecía comer algo de cuchara, calentito, para paliar el frío que suele azotar durante los meses más gélidos del año. El resultado fue este fácil y delicioso caldito de leche de coco, con champiñones y huevo escalfado. Sinceramente, el sabor me sorprendió tan gratamente, que decidí que era necesario anotarla en mi lista de recetas pendientes, que merecen ser mostradas en el blog.

23 octubre, 2016
Rollitos de canela | Cinnamon rolls 🤗
Esta semana os propongo una delicia muy especial; se trata de los archiconocidos rollitos de canela o cinnamon rolls; un manjar dulce súper apreciado en EEUU y en el norte de Europa.

10 septiembre, 2016
Tarta de queso ricotta a la naranja, sin gluten
Esta recetina la hice por primera vez el año pasado y debo confesar que tenía unas ganas tremendas de compartirla con vosotr@s. Se trata de una rica y fácil tarta de queso ricotta; una delicia de sabor suave con un ligero toque a naranja y, lo mejor de todo, especialmente si sois celiacos, sin gluten; puesto que para espesar nuestra masa, vamos a utilizar Maizena.

05 septiembre, 2016
Bacalao dorado | Bacalhau à Brás
Me apetecía compartir con vosotr@s una receta tradicional procedente de la gastronomía de nuestro país vecino, Portugal. Se trata del famoso Bacalhau à Bras o bacalao dorado; un delicioso revuelto de patatas paja, bacalao, en salazón, desmigado y desalado, y huevos batidos. En algunas zonas, también es conocido como bacalao à Braz ya que el creador de la receta, escribía su apellido de esta manera "Braz". Asimismo, es un plato típico de Macao (China) debido a que durante 450 años, este lugar, estuvo bajo administración portuguesa. Hoy día es muy habitual hallarlo en la carta de cualquier restaurante del país luso.

30 agosto, 2016
Cremolada de melón peruana
Como parece que este año, el calor se resiste a abandonarnos, esta semana os propongo unas deliciosas y fresquitas bebidas, muy apreciadas en la gastronomía peruana y nada difíciles de preparar. Se trata de las archiconocidas cremoladas; una estupenda alternativa, perfecta en estos días de bochorno y para las que no necesitaremos utilizar máquinas especiales.

16 agosto, 2016
Cómo hacer patatas cerilla (paja) caseras
Hoy vamos a preparar unas deliciosas patatas cerilla de forma casera. En el vídeo anterior, cuando hicimos el revuelto de jamón cocido, algunos de vosotros me preguntasteis dónde encontrar este tipo de patatas y me he dado cuenta, de que no en todos los supermercados las venden. Así pues, qué mejor forma que hacerlas en casita que, además de ser algo más saludables, son más baratitas y nada complicadas. Quedan con una textura súper crujiente, no tienen nada que envidiar a las que venden en bolsas y son perfectas para hacer revueltos, comerlas solas, como snack, o con huevos fritos.

01 agosto, 2016
Revuelto de jamón cocido y patatas cerilla o paja
En esta ocasión os propongo una recetina express total; en casa la preparamos con frecuencia, sobre todo cuando llevamos prisas o, ahora en verano que con el calor que hace, poco apetece ponerse entre fogones y pasar largas horas en la cocina. Se trata de un revuelto de jamón cocido con patatas cerilla que me enseño a preparar mi madre hace algún tiempo. Cuando le dije que iba a subir recetas a un canal de Youtube, su respuesta fue más clara que el agua cristalina: "¡Anda! ¿No me digas?, pues entonces tienes que poner el revuelto de patatas paja; que se hace enseguida y va a gustar mucho".
